Pensión por sobrevivientes
La pensión por sobrevivientes es uno de los derechos que tienen los familiares de una persona fallecida en Colombia. Este beneficio está contemplado en la Ley 100 de 1993 y busca asegurar a los familiares del fallecido una estabilidad económica en caso de su deceso. En este artículo, como experto en trámites online en Colombia, te explicaré en detalle lo que necesitas saber sobre la pensión por sobrevivientes, cómo se solicita y cuáles son los requisitos para obtenerla.
¿Quiénes pueden recibir la pensión por sobrevivientes?
Según lo establecido en la Ley 100, los siguientes familiares pueden ser beneficiarios de la pensión por sobrevivientes:
- Cónyuge o compañero permanente
- Hijos menores de 18 años
- Hijos con discapacidad
- Hijos mayores de 18 años que estén estudiando
- Padres que dependan económicamente del fallecido
Es importante destacar que la orden de prioridad establecida por ley indica que primero debe recibir la pensión el cónyuge o compañero permanente, seguido de los hijos y en último lugar los padres.
¿Cómo se solicita la pensión por sobrevivientes?
Existen dos formas de solicitar la pensión por sobrevivientes: de forma presencial o por medio de trámites online. Si decides realizar el trámite de forma presencial, deberás acudir a una oficina de Colpensiones, entidad encargada del pago de pensiones en Colombia. Allí, deberás presentar los siguientes documentos:
- Formulario de solicitud de pensión por sobrevivientes, debidamente diligenciado y firmado
- Certificado de defunción original del fallecido
- Documento de identidad del solicitante
- Documentos que demuestren el parentesco con el fallecido, como el registro civil de matrimonio o la declaración notarial de unión marital de hecho
- En caso de hijos mayores de 18 años estudiando, deberá presentar certificado de matrícula vigente
- En caso de hijos con discapacidad, deberá presentar certificado médico emitido por entidad competente
- Documentos que acrediten la dependencia económica de los padres con el fallecido, como por ejemplo, estados de cuenta bancarios o recibos de servicios a nombre del fallecido
Si prefieres realizar el trámite de forma online, puedes hacerlo a través del sitio web de Colpensiones. Debes contar con un usuario y contraseña para acceder a tu cuenta, y luego seguir los pasos indicados para realizar la solicitud. Deberás subir todos los documentos requeridos en formato digital.
Requisitos para obtener la pensión por sobrevivientes
Para que la solicitud de pensión por sobrevivientes sea aprobada, se deben cumplir con ciertos requisitos establecidos por ley. A continuación, te mencionamos los más importantes:
- El fallecido debe haber cotizado al sistema de pensiones al menos 50 semanas en los últimos tres años anteriores a su fallecimiento
- La solicitud debe realizarse en un plazo máximo de tres años desde la fecha de fallecimiento del titular
- El fallecido no debe haber sido pensionado anteriormente
- En caso de hijos mayores de 18 años, deben estar estudiando o tener una discapacidad que los incapacite para trabajar de forma permanente
- Los padres deben demostrar su dependencia económica con el fallecido
Es importante mencionar que, en caso de que la solicitud de pensión por sobrevivientes sea aprobada, el beneficiario recibirá el 45% de la pensión que el fallecido estaba recibiendo o que hubiera podido recibir en caso de estar vivo.
Conclusión
La pensión por sobrevivientes es un derecho que tienen los familiares de un trabajador fallecido en Colombia y busca garantizar su estabilidad económica en caso de su deceso. Como experto en trámites online, recomiendo hacer uso de las facilidades que ofrece Colpensiones para realizar la solicitud, siempre cumpliendo con los requisitos establecidos por ley. Recuerda que, en caso de cualquier duda, siempre puedes acudir a una oficina de Colpensiones para recibir asesoría personalizada.
No olvides que la solicitud de pensión por sobrevivientes debe hacerse en un plazo máximo de tres años desde la fecha de fallecimiento del titular, por lo que es importante actuar rápidamente para no perder este derecho. Espero que este artículo haya sido de utilidad para ti y te ayude a entender mejor cómo funciona este beneficio en Colombia.
www.porvenir.com.co historial pensional
Si estás buscando información sobre tu historial pensional en Colombia, seguramente te has encontrado con el sitio web www.porvenir.com.co. Esta plataforma es una herramienta virtual que ofrece a los ciudadanos colombianos la posibilidad de consultar su historial pensional de forma rápida y. www.porvenir.com...Otros trámites de Renovar Papeles Colombia
Generative AI in Healthcare: The Future of Transforming HealthCare With Implementing of Generative AI
Generative AI is a type of artificial intelligence that can create new content, such as text, images, and audio. It does this by learning patterns from existing data, then using this knowledge to ge...
Consultar Acta de Grado de Bachiller en Colombia
Consultar Acta de Grado de Bachiller en Colombia Los documentos entregados por las instituciones educativas, en distintas regiones del mundo deben ser validados. Con el objetivo de poder reali...
Descargar el Certificado SISBEN Núcleo Familiar
Te estarás peguntado para que sirve descargar el certificado SISBEN Núcleo familiar dado que el SISBÉN es el sistema de identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales, es...
Descargar Certificado de Afiliación SOS
Cuando se está haciendo mención a la forma de descargar certificado de afiliación SOS se refiere al hecho de que a través del mismo se pueden tener acceso a muchas ventajas que tiene al estar i...
¿Sigues sin encontrar tu duda? Encuentra todos los trámites online.